¿Quienes somos?

La ACGH promoverá y desarrollará iniciativas que contribuyan eficazmente a la generación y consolidación de la comunidad científica en el área de la genética.

Acerca de ACGH
La ACGH estimulará la investigación, el análisis, la reflexión, la evaluación, la supervisión de los diferentes tópicos de la genética que considere pertinente.

Así mismo, estimulará la capacitación, perfeccionamiento y actualización del recurso humano a todo nivel, de manera que institucionalmente o a través de sus miembros se asesore científica y técnicamente a los Ministerios de Protección Social, Medio Ambiente y Educación y a otras instituciones que lo soliciten, en la generación de planes y proyectos nacionales acordes con las necesidades regionales y locales.

Estatutos

La ACGH es una entidad de carácter científico y académico, autónoma, apolítica y sin ánimo de lucro, con personería jurídica.

Descargar el documento de los Estatutos en PDF

La ACGH en cifras

AÑOS EXPERIENCIA
0
MIEMBROS
0
CONGRESOS
0

JUNTA DIRECTIVA

La ACGH en el período 2025-2027 esta conformada por los siguientes miembros en su Junta Directiva

Dr. Julián Ramírez Cheyne
PresidenteDr. Julián Ramírez Cheyne
Médico, Magíster en Ciencias Biomédicas y Doctor en Ciencias Biomédicas con énfasis en Genética Médica de la Universidad del Valle, Máster en Enfermedades Raras y Máster en Ensayos Clínicos de la Universidad de Valencia. Profesor asociado de la Universidad del Valle, Genetista docente del Hospital Universitario del Valle. Miembro del grupo de expertos de Porfiria del hemisferio occidental, miembro de IPNET (International Porphyria Network), Miembro de la Mesa Técnica Municipal de Enfermedades Huérfanas de Cali, Investigador del Grupo MACOS -Categoría A Colciencias.
Dr. Reggie García Robles
Vice - PresidenteDr. Reggie García Robles
Médico Cirujano, Especialista en Salud Pública, y Doctor en Ciencias Biológicas en el área de la Genética Humana. Profesor asociado e investigador de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Investigador senior reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, con importantes contribuciones en salud materna y perinatal, y genética médica.
Dr. Harry Pachajoa Londoño
VocalDr. Harry Pachajoa Londoño
Médico y PhD en Ciencias Biomédicas con énfasis en Genética Médica (Universidad del Valle). Máster en Genómica y genética médica (Universidad de Granada, España). Director del Centro de Investigaciones en Anomalías Congénitas y Enfermedades Raras (CIACER) y Laboratorio de Medicina Genómica de la Universidad Icesi. Genetista clínico y del laboratorio de Secuenciación de Nueva Generación Fundación Clínica Valle del Lili. Investigador Senior (MinCiencias).
Dr. Asid Rodríguez Villanueva
SecretarioDr. Asid Rodríguez Villanueva
Médico Egresado de la Universidad del Norte, Magister en Genética Humana, egresado de la Universidad del Rosario. Diplomado en Asesoramiento genético del cáncer hereditario de la Universidad de Chile. Médico genetista del Hospital Universidad del Norte, Pedinorte y Gencell.
Dra. Dayana Suárez Medellín
TesoreraDra. Dayana Suárez Medellín
Licenciada en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Genética Humana de la Universidad Nacional de Colombia, Ph.D en Ciencias-Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Directora General y Científica de la Fundación Arthur Stanley Gillow. Miembro del Grupo de investigación Biomédica, Fundación Arthur Stanley Gillow y Grupo de investigación Genética de Poblaciones e Identificación, Instituto de Genética Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Investigador Junior (MinCiencias).

APOYA Y ASISTE A EVENTOS ENTORNO A GENÉTICA HUMANA

CONVIÉRTETE EN MIEMBRO

Más de nosotros

Calle 100 Nro. 11B-04, Bogotá - Colombia

  • Celular+57 310 699-2532

  • correo presidencia@acgh.com.co

  • correo secretaria@acgh.com.co

  • correo educacion@acgh.com.co

Search